Capacitate en las últimas tecnologías de la Industria 4.0 y preparate para desempeñar un rol clave en la transformación digital en la industria.
- Modalidad: Presencial - Sede IFT
- Horario: 9 a 13 hs
Marzo
19/3: Impresión en múltiples colores y materiales
-Cuáles son las impresoras que poseen múltiples capacidades para producir piezas con colores variados y de esta manera facilitar el proceso de manufactura de piezas sin la necesidad de postprocesado. Además, analizaremos cómo es que la impresión de múltiples materiales puede posibilitar el desarrollo de productos con capacidades flexibles de alta resistencia y biomecánicas. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora Teknicam.
28/3: Instrumentos de medición, variantes y usos actuales en la Industria, la innovación de la salida de datos directa.
-Se realizará una recorrida general por todos los elementos de medición que se suelen utilizar en la Industria Metalmecánica, desde los instrumentos básicos hasta los instrumentos especiales de salida de datos directa, donde la empresa colaboradora mostrará el proceso de funcionamiento. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora AMS.
Abril
9/4: Impresión 3d industrial
-Estudiaremos la utilización de materiales de gama industrial que permiten abarcar una amplia variedad de rubros de aplicación en la industria de producción. Analizaremos los distintos materiales y cómo estos permiten encontrar mayores resistencias mecánicas y aplicaciones médicas biocompatibles. Además, observaremos los distintos materiales utilizados en la industria aeroespacial. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora APPA3D.
25/4: Nuevas Tecnologías. Conociendo el sistema CMM.
-Una clase para conocer qué es un sistema CMM y sus ventajas. Cuáles son las industrias en que se puede utilizar, cómo se suele usar para la producción en serie. Veremos ejemplos de implementación y una demostración junto a la empresa colaboradora. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora AMS.
Mayo
14/5: Ingeniería Inversa. Su implementación hoy en la industria.
-Cómo utilizar la ingeniería inversa para producir piezas con falta de stock en el mercado. Analizaremos la búsqueda de eficiencia en la fabricación de piezas de morfologías complejas con escaneo 3d y software de modelado. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora MultiCAM.
30/5: Sistema de medición GD&T, su importancia en la fabricación y control de piezas.
-Estudiaremos el uso efectivo del sistema de control Geométrico y Dimensional de Tolerancias y la importancia de su uso en la fabricación. Veremos qué elementos de medición avanzados lo tienen integrado para el control de piezas, herramientas y materiales. Habrá una demostración de su utilización en los instrumentos de medición avanzados. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora AMS.
Junio
11/6: Impresión 3d Industrial y tomografía
-Estudiaremos cómo a través de la ingeniería inversa es posible la generación de archivos digitales por tomografía que pueden posteriormente crear piezas y stocks digitales para su producción a demanda. Veremos cómo se utiliza este método de producción en la industria de piezas y repuestos. Además, analizaremos la eficiencia de la comparación por tomografía como método de control de calidad final para piezas de producción. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora AMS.
27/6: Sistemas de medición en líneas de producción y su impacto en la Industria.
-Explicaremos los sistemas de medición en líneas de producción. Cuánto influye tener un control estandarizado en la empresa. Analizaremos ejemplos con videos de cuánto tiempo podemos ahorrar en la producción y cuál es la disminución de fallas generando un gran impacto para la empresa. Veremos su aplicación a piezas y herramientas de mecanizado.
Julio
16/7: Impresión 3d en resina
-Veremos las distintas calidades de impresión, cómo realizar moldes impresos para bajas producciones y así reducir los costos de producción. Estudiaremos la impresión dental con piezas biocompatibles para guías quirúrgicas y modelos anatómicos. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora Hornero 3DX.
25/7: Sistemas estadísticos con informes de softwares para control de procesos y protocolos de metrología.
-Estudiaremos la utilización de sistemas estadísticos y distintos softwares de control en el proceso de mediciones. Con la demostración de los softwares y su uso para la producción en la industria. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora AMS.