El futuro gobierno alemán se enfrenta a un reto histórico: la economía alemana prevé su tercer año de recesión y el número de insolvencias va en aumento. Al mismo tiempo, el número de nuevas empresas está disminuyendo. Desde el punto de vista de las empresas alemanas, se necesitan impulsos urgentes para estimular el crecimiento económico a largo plazo y resolver rápidamente los problemas estructurales subyacentes.
La mayoría de las empresas están insatisfechas
Según el Barómetro de empresas de las Cámaras de Industria y Comercio Alemanas, en el contexto de las elecciones del Parlamento Alemán, los desafíos a los que se enfrentan las empresas se traducen en cifras impresionantes: para el 89 por ciento de las empresas, la competitividad de Alemania como lugar de negocios se ha deteriorado. Nueve de cada diez empresas consideran que la principal causa de la actual crisis económica es la falta de fiabilidad de las políticas económicas. Por lo tanto, debe ser una prioridad para el nuevo gobierno federal restaurar la confianza y garantizar un marco de acción confiable para las empresas.
Las empresas consideran que las tareas políticas más urgentes para el nuevo gobierno son la reducción de la burocracia (95 por ciento), la aceleración de los procedimientos de planificación y aprobaciones (70 por ciento) y la aceleración y digitalización de los servicios de la administración pública (69 por ciento).
Actuar AHORA: Cinco puntos para potenciar el crecimiento
Los programas de reducción de la burocracia y las leyes de ayuda de pequeña escala no son suficientes en su forma actual para llevar a la economía alemana de vuelta a la senda del crecimiento. Desde el punto de vista de las empresas, se necesita un cambio de rumbo decisivo. La DIHK ha resumido los cinco campos de acción más importantes en un documento de recomendaciones.
1. Velocidad: ¡Alemania debe ser más rápida! Una rápida implementación de proyectos de Infraestructura puede crear puestos de trabajo y reforzar la competitividad de Alemania a largo plazo. Sin embargo, los largos procesos de planificación y aprobación están ralentizando muchos proyectos. Por lo tanto, las leyes de aceleración, como las que ya están en vigor hoy para las terminales de GNL, los aerogeneradores o las plantas solares, deben implementarse para todo tipo de proyectos y procedimientos. Además, se debe poner en práctica el pacto de aceleración ya adoptado por los gobiernos federal y de los estados, así como hay que aprovechar el margen de maniobra legal europeo en materia de umbrales y Obligaciones de aportar pruebas y es necesario impulsar la digitalización de la administración.
2. La economía necesita energía, asequible y segura: La altos costos de energía son una carga masiva para la economía alemana, especialmente en comparación con competidores como Estados Unidos y China. Una reducción del impuesto sobre la electricidad para todos los sectores y un subsidio estatal para las tarifas de la red de transmisión aliviarían significativamente la carga de las empresas. Al mismo tiempo, debe garantizarse la seguridad del suministro de las empresas y deben racionalizarse exhaustivamente las reglamentaciones y las obligaciones de aportar información. Un suministro de energía seguro y asequible es crucial para la planificación, la seguridad y el éxito de las empresas.
3. Menos burocracia, más libertad: La Burocracia es un problema que crece cada vez más rápido para las empresas. En este sentido, se requiere una renuncia coherente y significativa a fin de reducir los costos para las empresas y liberar recursos para actividades empresariales reales. Ya se han presentado cientos de propuestas constructivas de la comunidad empresarial.
4. Combatir la escasez de trabajadores cualificados: mejorar los incentivos para trabajar: La escasez de recursos humanos sigue siendo un reto importante para la economía alemana y afecta a un gran número de industrias. Debido a la falta de trabajadores calificados, existen restricciones considerables en la producción, los servicios y la innovación. Con el fin de contrarrestar este problema, se necesita una mejor orientación profesional, incentivos para jornadas laborales más largas y una inmigración de trabajadores y trabajadores calificados con procedimientos transparentes y sencillos.
5. Crear desgravaciones fiscales e incentivos a la inversión: La carga fiscal para las empresas en Alemania es una de las más altas del mundo. La reducción de la presión fiscal crea espacio para proyectos de inversión e innovación. Por lo tanto, el Impuesto a las Empresas debe ser reducido hasta un máximo del 25 por ciento. Un primer paso sería la supresión del Impuesto Solidario, que actualmente pagan principalmente las empresas. También una mejora en las condiciones de depreciación y de las primas de inversión conducirían a la recuperación económica y al desarrollo de nuevas capacidades y empleos.
Los enormes desafíos requieren confianza y empuje
Ya sean nacionales, europeos o internacionales: los retos para la economía son enormes. Para reducirlos, el nuevo gobierno federal y las empresas deben actuar ahora de manera conjunta y decisiva. Las empresas necesitan condiciones-marco confiables y un enfoque claro en soluciones rápidas y pragmáticas. Debemos comenzar AHORA y con determinación el empinado camino para salir de la crisis económica.
Nota original: Mit entschlossenem Kurswechsel raus aus der Wirtschaftskrise: Fünf Power-Punkte für Wachstum