En el evento de apertura del año, conocimos los resultados de la encuesta empresarial de coyuntura, financiamiento e inversión que realizamos por 8vo año consecutivo junto a nuestro socio EY. Luego, se desarrolló un panel de discusión junto a los/as CEOs de empresas alemanas en Argentina de diferentes industrias, quienes ofrecieron su visión de las proyecciones y desafíos que esperan enfrentar en el próximo tiempo.
Con la presencia de más de 140 personas en la Sala Legamaster de la AHK Argentina se realizó una nueva edición del evento Visión. En esta oportunidad, además de socios y partners estratégicos de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, estuvo presente una delegación de la región de Baja Sajonia encabezada por el Ministro Presidente Stephan Weil y que contó, además, con la presencia de más de 40 empresarios.
El primer bloque del evento contó con palabras de bienvenida de Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la AHK Argentina, del Embajador de la República Federal de Alemania, Dieter Lamlé, y del Ministro Presidente Weil.
Luego, se presentaron los resultados de la encuesta realizada en conjunto con la consultora EY Argentina, que por octavo año consecutivo recopila las expectativas para las empresas alemanas radicadas en el país. Entre los puntos más relevantes que se vieron en las respuestas, se concluyó que el 2024 fue un año complicado y de transición para la mayoría de las empresas. Sin embargo, este 2025 los encuentra mucho más optimistas con expectativas favorables tanto en ventas como en rentabilidad.
Otro punto relevante a destacar es el crecimiento de los rubros de minería (especialmente litio y cobre), que, junto a la energía y la agroindustria serán los motores de crecimiento de nuestra economía.
Para cerrar el bloque temático, un panel de CEO’s conformado por Lucila Bustos, Managing Director en ABO Energy Argentina S.A.; Renata Milanese, Directora General de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay; Santiago Abella, Country Manager Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia en Beiersdorf; Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Argentina; y la moderación de la periodista Florencia Carbone, fue un espacio de intercambio para analizar las expectativas de los diferentes rubros.
La jornada culminó con un espacio de networking para todos los presentes.